Cardiología

Las patologías cardiacas son enfermedades que pueden aparecer en cualquier etapa de la vida de nuestras mascotas. Un buen equipo diagnóstico garantiza la prevención y el tratamiento a tiempo de estas enfermedades para retrasar la aparición de síntomas y poder dar una alta calidad de vida a nuestros pacientes.

Localización

C/ San Cristobal 36, 
41300 San José de La Rinconada

Ponerse en cantacto

En CanBello contarás con diversos servicios de control para asegurar el bienestar de tu mascota desde su nacimiento.

Llámanos

657 13 84 28 – 955 23 75 59 

Envíanos un correo electrónico

patriciainmosan@hotmail.com

}

Horario

L-V: 9:00 – 14:00

17:00 – 21:00

Clínica veterinaria especializada en cardiología

Las enfermedades cardíacas pueden ser leves, moderadas o graves, dependiendo del grado de afectación del sistema cardiovascular y la repercusión en la salud del individuo. Pero siempre será un factor decisivo detectarlas y tratarlas a tiempo mediante revisiones.

En Canbello Clínicas Veterinarias, sabemos que las enfermedades cardíacas aumentan su importancia en los animales debido a diversos factores, como la genética, la edad avanzada, la obesidad, las enfermedades subyacentes y los factores ambientales.

Nuestro equipo de veterinarios especializados está comprometido en proporcionar diagnóstico temprano, tratamiento y cuidados adecuados para ayudar a mantener la salud cardiovascular de las mascotas.

Pruebas para detectar problemas cardiacos

Existen varias pruebas y procedimientos que en Canbello uyilizamos. Algunas de las pruebas comunes incluyen:

  • Auscultación cardíaca: Es el proceso de escuchar los sonidos cardíacos con un estetoscopio para detectar posibles anormalidades, como soplos cardíacos o ritmos irregulares.
  • Radiografía torácica: Las radiografías del tórax pueden proporcionar información sobre el tamaño y la forma del corazón, así como detectar la presencia de líquido en los pulmones o signos de insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Electrocardiograma (ECG): Un ECG registra la actividad eléctrica del corazón y puede revelar arritmias cardíacas, bloqueos o anomalías en el ritmo cardíaco.
  • Ecocardiografía: Es una técnica de ultrasonido que permite evaluar la estructura y función del corazón. Proporciona imágenes en tiempo real y es una herramienta fundamental para diagnosticar enfermedades cardíacas en animales.
  • Análisis de sangre: Algunas enfermedades cardíacas pueden manifestarse con cambios en los valores sanguíneos, como niveles elevados de enzimas cardíacas o péptidos natriuréticos. Los análisis de sangre pueden ayudar a evaluar la función cardíaca y descartar otras enfermedades.

Es importante recordar que cada caso es único y el veterinario determinará las pruebas más adecuadas según los síntomas, la historia clínica y la evaluación física del animal. Si sospechas que tu mascota podría tener una enfermedad cardíaca, te recomendamos acudir a un veterinario para realizar una evaluación completa.

Enfermedades cardiacas más comunes en mascotas

Las enfermedades cardíacas más comunes en mascotas pueden variar según la especie, la raza y otros factores individuales:

Perros:

  • Enfermedad valvular degenerativa: Es una enfermedad común en perros mayores, especialmente en razas pequeñas. Se caracteriza por el deterioro de las válvulas cardíacas, lo que lleva a un flujo sanguíneo inadecuado y a la acumulación de líquido en los pulmones.
  • Cardiomiopatía dilatada (CMD): Es una enfermedad en la que el músculo cardíaco se vuelve débil y dilatado, lo que dificulta su capacidad para bombear sangre eficientemente. Puede afectar a perros de cualquier edad o raza.
  • Cardiomiopatía hipertrófica (CMH): Es una enfermedad caracterizada por el engrosamiento del músculo cardíaco, lo que dificulta el llenado adecuado de las cámaras cardíacas y la función cardíaca normal.

Gatos:

  • Cardiomiopatía hipertrófica (CMH): Al igual que en los perros, la CMH es la enfermedad cardíaca más común en los gatos. Se produce un engrosamiento del músculo cardíaco, lo que puede llevar a la obstrucción del flujo sanguíneo y a la insuficiencia cardíaca.
  • Enfermedad valvular degenerativa: En los gatos, la enfermedad valvular degenerativa suele afectar a las válvulas mitrales, provocando una regurgitación de sangre y, en casos severos, insuficiencia cardíaca congestiva.

Estas son solo algunas de las enfermedades cardíacas más comunes en perros y gatos, pero existen otras condiciones cardíacas menos frecuentes. Si sospechas que tu mascota podría tener algún problema cardíaco, te recomendamos consultar a un veterinario para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Prevención de enfermedades cardiacas

  1. Revisiones veterinarias regulares: Llevar a tu mascota a revisiones veterinarias periódicas es fundamental.
  2. Alimentación saludable: Proporcionar una alimentación equilibrada y de alta calidad.
  3. Control del peso: El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas.
  4. Actividad física regular: El ejercicio regular es esencial para mantener un corazón saludable.
  5. Control de parásitos: Algunos parásitos, como los gusanos del corazón (Dirofilaria immitis), pueden causar enfermedades cardíacas graves.
  6. Reducción del estrés: El estrés crónico puede afectar.

Recuerda que cada mascota es única, por lo que es importante consultar a un veterinario para obtener recomendaciones específicas de prevención y cuidado cardíaco según las necesidades individuales de tu mascota.